domingo, 8 de diciembre de 2013

PRIMERA PARTE "EL SILENCIO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA VERDADERA INDENTIDAD."




PRIMERA PARTE "EL SILENCIO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA VERDADERA INDENTIDAD."
Si ser uno mismo, es construirnos en base a nosotros aceptando el plan que Dios tiene para nosotros, aceptando nuestra forma de ser, identidad......Siempre intentamos ser como los demás quieren q seamos, pero olvidamos que debemos ser en función de lo que somos, y de lo que El quiere. Este convencimiento tiene que partir de la propia contemplación. Hasta entonces podremos movernos en función de lo q nuestro falso ego quiera, desee :
 
Merton afirma que nuestra vocación no consiste simplemente en ser,
sino en trabajar junto con Dios en la creación de nuestra vida,
nuestra identidad, nuestro destino. Somos seres libres e hijos de Dios.
Esto significa que no debemos existir pasivamente, sino participar activamente en Su libertad creadora, en nuestra vida y en la vida de los otros, eligiendo la verdad.

"Dios nos deja libres para ser lo que queramos.
Podemos ser nosotros mismos o no, según deseemos.
Somos libres para ser reales o irreales"

Nos quedamos en el SOMOS, en nuestra vida sin participar mucho o
nada en la vida de los demás. Eso es
lo q percibo. Y Dios no quiere eso, quiere seres
autenticos, definidos, audaces, capaces de transformarse y
de transformar lo que nos rodea.
Solo con la libertad que Dios nos otorga al nacer podemos aceptar
este camino.
Siempre he sentido que Dios me tiene en una misión,
que tengo un papel en este mundo, al igual q todas las personas, y
cuanto mas me he resistido a no seguir sus planes es
cuando peor me he sentido, cuando he aceptado lo que quiere y
desea siento mayor paz en mi.

"Nosotros no conocemos con claridad de antemano cuál será el resultado de este trabajo. El secreto de mi plena identidad está escondido en Dios. Sólo él puede hacer de mí la persona que yo soy, o más bien la que seré cuando al fin comience a ser plenamente."17


"Como ya dijimos más arriba el secreto de nuestra identidad está escondido en el amor y la misericordia de Dios, sólo Él nos la puede comunicar. Nadie la consigue jamás por sí solo. Sólo Dios puede enseñarme a encontrar a Dios. La única manera de poder ser nosotros mismos es identificarnos con Aquel en quien está escondida la plenitud de nuestra existencia. Merton lo afirma cuando dice: "Si encuentro a Dios, me encontraré a mí mismo y, si encuentro mi verdadero yo, encontraré a Dios." 19

A partir de aquí enfocas la necesidad del silencio como mediador en el hombre, como instrumento de paz, de armonía, y de llegar a construir nuestro yo y la manera de contemplar a Dios.
Antes no entendía el significado del silencio, no sabia como experimentarlo o como llegar a el. Ahora al menos lo intento.
Creo, que empiezo a comprender lo que Merton quiere exponer, y lo dejas muy bien explicado, el silencio es silenciarse de nuestros demonios, nuestros ruidos, nuestros deseos.....no escuchar nada de fuera solo nosotros y a Dios. Escuchar en nuestro interior es comprender, es llegar a asumir, a buscar y a dialogar entre nosotros, y entre nosotros y Dios. Y te crea las condiciones necesarias para entender o intentar entender el mundo q nos rodea, intentar asimilar sus ruidos, desde nuestro propio silencio interno,
la paz q eso supone y el equilibrio que nos proporciona es inmenso.
 
 


Si nuestra vida se encuentra desperdiciada con palabras inútiles, nunca oiremos nada en las profundidades del corazón, en donde Cristo vive y habla en el silencio. La gran tentación del hombre de hoy es confundir el estrépito con la vida, el aturdirse los oídos con palabras sin sentido, no descubriendo nunca que el corazón tiene su raíz en el silencio, que no es la muerte, sino la vida. (julio 2013).
 
Sor + Isabel Rezmo (Isabel María Pérez Moreno)
Dama del Temple.

No hay comentarios:

Publicar un comentario