sábado, 9 de noviembre de 2013

LA LLAMA DE AMOR VIVA

  
Toda una declaración del amor como vehículo para llegar no solo a Dios, si no al alma humana, la perfeccion en el hombre está en su capacidad de dar amor..solo el amor alcanza el extasis que hablaba Santa Teresa y San Juan de la Cruz.

 Los que creemos en Dios entendemos estos versos como pura contemplación del ser divino en el espiritu humano, para los q no crean es sencillamente intentar humanizar al ser humano, volver sus ojos al interior y dotar de amor y ternura a nuestro espíritu.

  De hecho los versos sanjuanistas son utilizados por muchas doctrinas y no solo cristiana...la espiritualidad de San Juan es el hombre llega a Dios o a un estado superior de contemplacion desde dentro a fuera ver, sentir, vivir, tocar y llenarse.

En esta sociedad q no tiene valores solo materialistas...estos versos supone un reclamo a volver a nosotros...el alma tiene que encontrarse con Dios en un estado de desapego, de oclusión, de austeridad.  Alcanzar el extasis, la perfecta unión del alma con Dios....olvidar todo lo humano, el ego, la vulnerabilidad y llegar a ese estado de entendimiento y diálogo con el Creador, con el Amado,la llama que permanece viva....









 La dualidad carne-divinidad que el hombre porta en su ser intrínseco, referida por el apóstol cuando dice "ya no soy yo quien vive en mí..." Gál. 2,20 (entre otros), se refiere precisamente a la unidad de la mística divina, con la debilidad de la carne del hombre. Esta dualidad fue expresamente consolidada en Cristo. Cristo demostró ser un contemplativo, aunque no necesariamente tenía que hacerlo puesto que habría tenido que contemplarse a sí mismo en el Padre. Lo hacía en el monte de los olivos y lo hizo en el monte de la transfiguración de un modo más claro. Permitió a la hermana de Lázaro el contemplarle, mientras la otra se afanaba en la acción. Esta dualidad contemplación-acción es la que nos lleva a la más profunda iluminación. Contemplar no es teorizar, sino armonizar nuestro espíritu con el de Dios, permitir que su energía se haga manifiesta en nosotros y es un perfecto alimento para que el cuerpo pueda realizar la acción por sus hermanos, de una manera más solicita y efectiva. Mediante la contemplación es bendecido e instruido todo lo que hagamos y nos ayuda a elevar la acción hacia la cúspide de la obra divina. Debemos cuidar con nuestras manos a nuestros hermanos que necesitan, pero también debemos insuflar en nuestro corazón constantemente la energía de Dios para que de ese modo no seamos susceptibles de dispersar la atención en las cosas del ego y de la tierra. Es por esto, que ambas deberían ir unidad. Muchos consideran que la contemplación es más importante que la acción pues se tiene claro que en el siguiente siglo no habrá pobres sino sólo el infinito e inefable resplandor de la luz divina; pero tomando en cuenta que los hermanos en la carne que tenemos son también hermanos en el alma, e hijos de Dios -o como mínimo parte de Su creación- estamos obligados también a cuidarles; cuando esa obligación se transforma y pule a la luz de la contemplación y se transforma en una prolongación del amor que sentimos hacia Dios, reflejado hacia el hermano; entonces ya estamos caminando:


Cuando hablamos de unión del alma con Dios, no hablamos de esta unión sustancial que siempre está hecha, sino de la unión y transformación por amor del alma con Dios, que no está siempre hecha, sino sólo cuando viene a haber semejanza de amor. Y por tanto, esta se llamará unión de semejanza... la cual es cuando las dos voluntades, conviene a saber, la del alma y la de Dios, están en uno conformes, no habiendo en la una cosa que repugne a la   otra.
Renacer en el Espíritu Santo en esta vida es tener un alma semejante a Dios en pureza, sin tener en sí alguna mezcla de imperfección ; y así se puede hacer pura transformación por participación de unión, aunque no esencialmente.
Subida  al monte Carmelo San Juan de la Cruz





San juan de la Cruz cree en el amor como vehículo de contemplación de Dios, del alma,
Y solo nosotros estamos llamados a comprender y a vivificar esa llama de amor viva dejándonos en manos de El y aceptando su voluntad como vínculo de sacrificio y de compromiso desde nuestra Fe.
Su cántico es una espiritualidad que traspasa el cuerpo, una vida interior que es proclamada en un verso  para que todos podamos santificar y vivir una vida espiritual plena para el hombre y por el hombre.....Todo esta en torno al Amado (Dios) que busca su esposa( Iglesia) y el Esposo (Cristo) la unión de los 3 da lugar a la deseada contemplación y el extasis .....

 Aportaciones de:

Sor +Isabel María Perez Moreno
Dama del Temple
Frey + Joel Germani Hidalgo
Caballero del Temple


No hay comentarios:

Publicar un comentario