Puesto que
estamos en el tiempo de Adviento, sugiero una reflexión sobre la Escatología.
Podemos
decir que se trata del futuro del hombre en referencia con la
promesa de Jesús y, que aguardamos con
Esperanza.
Es obvio,
que en las Escrituras se anuncia la consumación de la historia terrenal pero se
tiene en cuenta los límites del presente, es decir, el hombre que se queda en este “tiempo verbal” es un irresponsable,
el que se centra en el pasado se despersonaliza por tanto la “responsabilidad”
mira hacia el futuro (acordémonos de la parábola de los talentos o de Lot mujer
de Set –Sodoma y Gomorra). En esto consiste la Escatología, no la curiosidad
del-mas allá- si no la interpretación del – mas acá - .
Así pues
entiendo que la Escatología cumple dos misiones, dar sentido al presente a la
vez que se observa lo que se gesta en ese presente. Al hablar de futuro hablamos
de novedad – innovación-, de ahí la diferencia entre escatología y apocalíptica. La primera ya la hemos vivido con la
presencia de Jesús – como hombre- en la tierra, es por eso por lo que
se parte de una Realidad Histórica determinada y que anuncia el futuro
de esta. Este razonamiento nos lleva a pensar que la Escatología no es una
Utopía.
Confió
hermanos en haber aportado un granito.
Non nobis...
Frey + José Antonio
Moya Carreño.
Caballero del Temple
No hay comentarios:
Publicar un comentario