SEGUNDA PARTE "EL SILENCIO COMO FACILITADOR DE LA UNIÓN CON EL OTRO."
"Y te crea las condiciones necesarias para entender o intentar entender el mundo q nos rodea, intentar asimilar sus ruidos, desde nuestro propio silencio interno,
la paz q eso supone y el equilibrio que nos proporciona es inmenso."
Comienzo como termine. Silenciarnos a veces te permite ver y comprender la realidad. Pero también no comprenderla, o no aceptarla. Entonces que hacer: ¿silenciarse apartándote del mundo? a veces siento esta necesidad. Estoy decepcionada de lo que me rodea aun cuando en ella hago las cosas que me hacen feliz y que lleven a ayudar a los otros. De eso no hay duda, la duda es si mi silencio se debe a la incomodidad que
siento frente a lo q me rodea. No estoy a gusto y eso me lleva a silenciarme, apartarme. No se si eso es lo que se refiere Merton y lo que refieres en tu trabajo, porq si la contemplación es ver en nosotros a Dios y verlo en los otros, ¿Cómo puedo caminar buscando a Dios en los otros si veo lo que veo y oigo lo que oigo y eso me lleva apartarme? Apartarme de lo malo, de lo incongruente, de lo que duele ¿no se encuentra a Dios en todas las cosas? esta es la duda que tengo. O quizás es apartar de mi de lo que me daña e intentar ver el mundo a través de lo bueno, pero quitar o apartar lo malo es como sesgar la propia realidad.
"Y te crea las condiciones necesarias para entender o intentar entender el mundo q nos rodea, intentar asimilar sus ruidos, desde nuestro propio silencio interno,
la paz q eso supone y el equilibrio que nos proporciona es inmenso."
Comienzo como termine. Silenciarnos a veces te permite ver y comprender la realidad. Pero también no comprenderla, o no aceptarla. Entonces que hacer: ¿silenciarse apartándote del mundo? a veces siento esta necesidad. Estoy decepcionada de lo que me rodea aun cuando en ella hago las cosas que me hacen feliz y que lleven a ayudar a los otros. De eso no hay duda, la duda es si mi silencio se debe a la incomodidad que
siento frente a lo q me rodea. No estoy a gusto y eso me lleva a silenciarme, apartarme. No se si eso es lo que se refiere Merton y lo que refieres en tu trabajo, porq si la contemplación es ver en nosotros a Dios y verlo en los otros, ¿Cómo puedo caminar buscando a Dios en los otros si veo lo que veo y oigo lo que oigo y eso me lleva apartarme? Apartarme de lo malo, de lo incongruente, de lo que duele ¿no se encuentra a Dios en todas las cosas? esta es la duda que tengo. O quizás es apartar de mi de lo que me daña e intentar ver el mundo a través de lo bueno, pero quitar o apartar lo malo es como sesgar la propia realidad.
Aquí lo dejas muy claro:
Esto es, por tanto, lo que significa buscar a Dios perfectamente: alejarme de la ilusión y el placer, de las ansiedades y los deseos mundanos, de las obras que Dios no quiere, de una gloria que es únicamente ostentación humana; "mantener mi mente libre de confusión a fin de que mi libertad pueda estar siempre a disposición de Su voluntad; guardar silencio en mi corazón y escuchar la voz de Dios; cultivar una libertad intelectual de las imágenes de las cosas creadas a fin de recibir el secreto contacto de Dios en un amor oscuro; amar a todos los seres humanos como a mí mismo; descansar en humildad y encontrar paz retirándome del conflicto y la competición con otras personas; apartarme de la controversia y desechar las pesadas cargas del juicio, la censura y la crítica, y arrojar todo el peso de las opiniones que no estoy obligado a lleva; tener una voluntad siempre dispuesta a recogerse en sí misma y sacar todas las potencias del alma de su centro más profundo para reposar en silenciosa espera de la venida de Dios, sereno, en una concentración tranquila y sin esfuerzos en el punto de mi dependencia de Él; reunir todo lo que soy, y tener todo lo que posiblemente puedo sufrir, hacer o ser, y abandonarlo todo a Dios en la conformidad de un amor perfecto, de una fe ciega y de una confianza absoluta en Dios, para hacer Su voluntad."
JULIO 2013
Esto es, por tanto, lo que significa buscar a Dios perfectamente: alejarme de la ilusión y el placer, de las ansiedades y los deseos mundanos, de las obras que Dios no quiere, de una gloria que es únicamente ostentación humana; "mantener mi mente libre de confusión a fin de que mi libertad pueda estar siempre a disposición de Su voluntad; guardar silencio en mi corazón y escuchar la voz de Dios; cultivar una libertad intelectual de las imágenes de las cosas creadas a fin de recibir el secreto contacto de Dios en un amor oscuro; amar a todos los seres humanos como a mí mismo; descansar en humildad y encontrar paz retirándome del conflicto y la competición con otras personas; apartarme de la controversia y desechar las pesadas cargas del juicio, la censura y la crítica, y arrojar todo el peso de las opiniones que no estoy obligado a lleva; tener una voluntad siempre dispuesta a recogerse en sí misma y sacar todas las potencias del alma de su centro más profundo para reposar en silenciosa espera de la venida de Dios, sereno, en una concentración tranquila y sin esfuerzos en el punto de mi dependencia de Él; reunir todo lo que soy, y tener todo lo que posiblemente puedo sufrir, hacer o ser, y abandonarlo todo a Dios en la conformidad de un amor perfecto, de una fe ciega y de una confianza absoluta en Dios, para hacer Su voluntad."
JULIO 2013