Para este fin de semana que se prevé casero os propongo unos puntos de meditación:
............................
La esposa del Verbo Encarnado, es decir, la Iglesia, enseñada por el
Espíritu Santo, se esfuerza en acercarse, de día en día, a la más
profunda inteligencia de las Sagradas Escrituras, para alimentar sin
desfallecimiento a sus hijos con la divina enseñanzas; por lo cual
fomenta también convenientemente el estudio de los Santos Padres, tanto
del Oriente como del Occidente, y de las Sagradas Liturgias.
.............................. .............
Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo y dar a conocer el
misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de
Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y
se hacen consortes de la naturaleza divina. En consecuencia, por esta
revelación, Dios invisible habla a los hombres como amigos, movido por
su gran amor y mora con ellos, para invitarlos a la comunicación consigo
y recibirlos en su compañía. Este plan de la revelación se realiza con
hechos y palabras intrínsecamente conexos entre sí, de forma que las
obras realizadas por Dios en la historia de la salvación manifiestan y
confirman la doctrina y los hechos significados por las palabras, y las
palabras, por su parte, proclaman las obras y esclarecen el misterio
contenido en ellas. Pero la verdad íntima acerca de Dios y acerca de la
salvación humana se nos manifiesta por la revelación en Cristo, que es a
un tiempo mediador y plenitud de toda la revelación.
PROPUESTA PARA EL FIN DE SEMANA
SOMOS OYENTES DE LA PALABRA
• Dios ha hablado al hombre:
“La Palabra de Dios es soberana para mí. No es algo que yo pueda decirme o que otros me puedan decir. La palabra
de Dios es inconfundible con cualquier palabra humana. Ella me llega
desde el ABSOLUTO y me alcanza en el corazón mismo de mi existencia. Me
afecta como ninguna palabra humana puede afectarme. Es la palabra del
Creador a la criatura. Por eso hay que escucharla.
Por pura gracia, yo un ser insignificante, he sido elevado a la
categoría de interlocutor en un diálogo con Dios…No solo debo oír a
Dios, sino también escucharle. No solo me creó con su palabra, sino que
ella me llama a una vida nueva…La palabra es el pan que el hombre come y
le sacia por dentro. Dios es la palabra y el hombre la
escucha”(K.Barth).
• Escucha,Israel (Dt 6,4
-Escucha siempre:”Guarda silencio y escucha, Israel”(Dt 27,9) - Escucha hoy (salmo 95,7)
• Respuesta del hombre “Habla Señor,…” (1Sam 3,1-10) “Dame un corazón que escuche…”(1 Re3,4-14)
• Acogida y guarda de la Palabra Lectio divina
• ESCUCHADLE: Dios ha hablado por su Hijo (Jn 1,1ss.)
• María de Betania ,modelo de escucha (Lc 10,38-42) --La Virgen Maria, modelo de guarda de la palabra(Lc 2,19.51)
• Solo Jesús
Nada le queda a Dios por decirnos, pero a nosotros
nos queda todo por oír. Decia san Bernardo:”Excítese el oído, ejercítese
el oído, el oído reciba la verdad. Que el oído esté despierto, que el
oído esté acostumbrado, que el oído oiga y acoja la verdad”
PARA LA MEDITACION.
1. ….¿Qué significa vivencialmente la Palabra de Dios para ti?
2. ….¿Como la conoces, la amas, la vives?
3.
….En tu horario y quehacer diario ¿Qué lugar ocupa la lectio divina?¿Y
la Palabra que, a lo largo de la jornada, nos ofrece la Iglesia en el
Oficio divino?
4. ….¿Oro con y desde la Palabra de Dios?
..............................
Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina. En consecuencia, por esta revelación, Dios invisible habla a los hombres como amigos, movido por su gran amor y mora con ellos, para invitarlos a la comunicación consigo y recibirlos en su compañía. Este plan de la revelación se realiza con hechos y palabras intrínsecamente conexos entre sí, de forma que las obras realizadas por Dios en la historia de la salvación manifiestan y confirman la doctrina y los hechos significados por las palabras, y las palabras, por su parte, proclaman las obras y esclarecen el misterio contenido en ellas. Pero la verdad íntima acerca de Dios y acerca de la salvación humana se nos manifiesta por la revelación en Cristo, que es a un tiempo mediador y plenitud de toda la revelación.
SOMOS OYENTES DE LA PALABRA
• Dios ha hablado al hombre:
“La Palabra de Dios es soberana para mí. No es algo que yo pueda decirme o que otros me puedan decir. La palabra de Dios es inconfundible con cualquier palabra humana. Ella me llega desde el ABSOLUTO y me alcanza en el corazón mismo de mi existencia. Me afecta como ninguna palabra humana puede afectarme. Es la palabra del Creador a la criatura. Por eso hay que escucharla.
Por pura gracia, yo un ser insignificante, he sido elevado a la categoría de interlocutor en un diálogo con Dios…No solo debo oír a Dios, sino también escucharle. No solo me creó con su palabra, sino que ella me llama a una vida nueva…La palabra es el pan que el hombre come y le sacia por dentro. Dios es la palabra y el hombre la escucha”(K.Barth).
• Escucha,Israel (Dt 6,4
-Escucha siempre:”Guarda silencio y escucha, Israel”(Dt 27,9) - Escucha hoy (salmo 95,7)
• Respuesta del hombre “Habla Señor,…” (1Sam 3,1-10) “Dame un corazón que escuche…”(1 Re3,4-14)
• Acogida y guarda de la Palabra Lectio divina
• ESCUCHADLE: Dios ha hablado por su Hijo (Jn 1,1ss.)
• María de Betania ,modelo de escucha (Lc 10,38-42) --La Virgen Maria, modelo de guarda de la palabra(Lc 2,19.51)
• Solo Jesús
Nada le queda a Dios por decirnos, pero a nosotros nos queda todo por oír. Decia san Bernardo:”Excítese el oído, ejercítese el oído, el oído reciba la verdad. Que el oído esté despierto, que el oído esté acostumbrado, que el oído oiga y acoja la verdad”
PARA LA MEDITACION.
1. ….¿Qué significa vivencialmente la Palabra de Dios para ti?
2. ….¿Como la conoces, la amas, la vives?
3. ….En tu horario y quehacer diario ¿Qué lugar ocupa la lectio divina?¿Y la Palabra que, a lo largo de la jornada, nos ofrece la Iglesia en el Oficio divino?
4. ….¿Oro con y desde la Palabra de Dios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario