miércoles, 10 de octubre de 2012

LA CRUZ PATE

La cruz paté es una cruz que abre sus extremos a los 4 puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste. Se abre al mundo, al universo.La Cruz Paté con sus cuatro brazos iguales evoca a los cuatro evangelistas, a las cuatro estaciones y a los cuatro elementos: Aire, Tierra, Fuego y agua.
Deriva directamente de la Cruz celta que representa los tres mundos: Abred, Gwenwed y Keugan.








La tradición de los Obreros muestra que la Cruz Paté deriva de la vieja rueda druídica el Crismón de ocho radios. Este símbolo, el Crismón, evoca el inicio, los ciclos (la serpiente que se muerde la cola) y es también un símbolo solar que tiene su máxima expresión en los resplandecientes rosetones de las Catedrales e Iglesias de origen Templario.
Se cree que esta fue la primera Cruz (Ancorada o Paté) que recibieron el 24 de Abril del año 1147 de manos del Papa Eugenio III.


 La Cruz Paté o Cruz Patada se caracteriza porque sus brazos son estrechos en el centro y se van ensanchando en los bordes. Este nombre se debe los brazos de la cruz parecen patas.
La usaron entre otros los Caballeros Teutónicos y con posterioridad fue utilizada tanto por Prusia como por el Imperio alemán. En la actualidad el ejército alemán la usa como simbolo en sus vehiculos militares.
Se asocia comunmente con los caballeros Templarios aunque como suele suceder con este tipo de ordenes no fue usada por todos ellos unificando su vestimenta. Es cierto que portaban una cruz roja en sus vestimentas pero ello no quiere decir que todas ellas fueran cruces Paté, sino que cada uno elegía la cruz que prefería.
Este tipo de cruz es muy típico en una región francesa, la del Vexin, donde la podemos encontrar en gran cantidad por toda la zona.
Como ya hemos señalado esta cruz fué usada por una gran variedad de ordenes religiosas, aunque la que más fama les dió pese a que no se adoptó como uniformidad de la orden fue la Orden Templaria.





Muchas organizaciones secretas francesas la adoptaron como emblema, lo que quizas fuera para intentar apropiarse de símbolos templarios y dar un aire de mayor antigüedad o misterio a sus organizaciones.
La Cruz Paté en el periodo de las Guerras Mundiales pasó de ser un símbolo que causaba inspiración y respeto en la sociedad occidental, por su glorioso pasado siendo llevada por los Caballeros Teutónicos y los Caballeros Templarios, considerados como defensores de la fe cristiana y por lo tanto del occidente de la época, a ser motivo de miedo y aversión, puesto que el ejército alemán, como ya hemos comentado la usaba. El ver aparecer un vehículo con este tipo de cruz indicaba a los habitantes de la zona que las tropas alemanas habían llegado a su región.
Con esto podemos ver como un mismo símbolo en momentos de tiempo o regiones diferentes puede tener un significado totalmente distinto. No hay símbolos que signifiquen en todo el mundo, ni en todo momento lo mismo. Todo depende de donde nos encontremos, del uso que se da de ellos por la sociedad o simplemente del bando en el que nos encontremos. Puesto que no hay que olvidar que mientras para los cristianos de la época de las Cruzadas era un símbolo admirado y reverenciado para los musulmanes por contra debía de ser un símbolo que inspiraría cuanto menos desconfianza y temor.


 El color de esta cruz está relacionado con los distintos tipos de Ordenes; como por ejemplo la cruz paté roja corresponde a la orden Templaría, la cruz paté blanca está relacionada con los Caballeros Hospitalarios y la negra corresponde a los Caballeros Teutónicos. Este tipo de cruz es muy típico en una región francesa, la del Vexin, donde la podemos encontrar en gran cantidad por toda la zona. Muchas organizaciones secretas francesas la adoptaron como emblema, lo que quizás fuera para intentar apropiarse de símbolos templarios y dar un aire de mayor antigüedad o misterio a sus organizaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario